RUOSPS

Mediante Resolución Ente Regulador Nº 642/2022, de fecha 06/05/22 –publicada en el Boletín Oficial Nº 21.228,  se crea el Registro Único de Operadores de Servicios Públicos Sanitarios (RUOSPS),  destinado a regularizar, supervisar y reglamentar la operación y prestación del servicio sanitario por parte de terceros ajenos a CoSAySa.

Normativa

Inscripción

Formularios e Instructivos

Calidad del Agua

¿Qué se hace en un laboratorio ambiental?

Estudios en agua potable, de proceso, tratados y residuales. Estudios de bacterias aerobias, anaerobias, sulfato reductor en todo tipo de agua. Estudios de evaluación de biocidas. Determinación de huevos de helmintos en agua y cuenta de coliformes en placa.

¿Qué es un Laboratorio de Análisis de Aguas? 

Esta clase de laboratorio, como su nombre indica, sirve para efectuar análisis de la calidad de las aguas dependiendo del tipo de agua que se trate.

¿Qué tipos de análisis de aguas existen?

Los ensayos en aguas para consumo humano se dividen en ensayos físico-químicos, ensayos microbiológicos. Los principales ensayos de cada tipo son: 

Ensayos físico químicos: color, olor, sabor, turbidez, conductividad, pH, amonio, bacterias coliformes y Escherichia coli (E. coli).

Ensayos microbiológicos: diferentes procesos aplicados para identificar, definir y enumerar los tipos de microorganismos, como pueden ser bacterias, virus y otros elementos que sean contaminantes o que transmitan enfermedades.

¿Dónde realizo un análisis de agua?

Para consultas e informes sobre análisis del agua comunicarse con el Laboratorio Ambiental de la Secretaria de Recursos Hídricos a través de la casilla electrónica: laboratoriaambientalsrh@gmail.com

Información de Contacto

 Ruosps@ente.gob.ar

4213021 – Internos 129/ 139/140