Noticia

24 de septiembre de 2024

TRABAJO ARTICULADO PARA LOGRAR UNA MAYOR EFICIENCIA ENERGETICA

El Convenio marco fue suscripto por la Ministra de Educación María Cristina Fiore, Carlos Saravia en representación del Ente y Jorge Salvano de EDESA.

Jorge Salvano, gerente general de EDESA afirmó “es un trabajo conjunto que se lleva a cabo en un programa piloto en el que se seleccionaron seis colegios de la provincia de salta para relevar las instalaciones eléctricas. En una primera etapa se evaluarán las mismas a fin de lograr un aprendizaje que nos permita avanzar luego en mejora de las instalaciones.”

En el presente convenio las partes acuerdan articular un sistema de colaboración y asistencia amplia a fin de acompañarse desde lo inmediato con estrategias concretas promoviendo la formación, capacitación y actualización en todas aquellas actividades y/o temas de interés mutuo que redunden en beneficio de la comunidad, con la finalidad de coordinar, articular y realizar actividades tendientes a la mejora continua de la eficiencia energética.

En este sentido la Ministra Cristina Fiore sostuvo “Vamos a realizar actividades vinculadas con el uso eficiente en todas las escuelas, capacitación y difusión desde los mas chiquititos”

Por su lado Carlos Saravia manifestó que este “acuerdo no permitirá orientar la tarea solidaria empresarial de EDESA a favor de las infraestructuras de las escuelas para que mejoren y nuestros chicos estén seguros cuando van a clases. Esto va a consistir en trabajos de mejoría de toda la infraestructura eléctrica y también un trabajos de concientización a los efectos de que los alumnos aprendan a cuidar recursos esenciales como son el agua y la energía eléctrica”

Actividades que llevaran a cabo:

  • EDESA proveerá un relevamiento y/o  proyecto de instalaciones eléctricas y un aporte solidario para el diseño, construcción y desarrollo de mejoras que resulten en una mayor eficiencia y seguridad del sercio de energia eléctrica e incluirá los elementos de seguridad y protección de las instalaciones.
  • EDUCACIÓN juntamente con el ENTE formularán un plan y/o proyecto educativo de cooperación interdisciplinaria para la formación y capacitación técnica de docentes y alumnos que permita implementar proyectos educativos ambientales de eficiencia energética, en las instituciones educativas.

Últimas Noticias

17 de marzo de 2025

EL ENTE ASISTE A AFECTADOS POR LA CRECIDA DEL RÍO PILCOMAYO

13 de marzo de 2025

TRANSNOA EFECTUARÁ CORTES DE ENERGIA EN EL NORTE DE LA PROVINCIA

11 de marzo de 2025

ANTA: REUNION CON AUTORIDADES

6 de marzo de 2025

EL ENTE SE REUNIÓ CON LA CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE SALTA